
¿Sabes cuáles son los tipos de válvulas más comunes? ¿Te interesa conocer las funciones de cada una de estos tipos de válvula e indagar en los detalles que las diferencian? En Sutec te contamos todo sobre estas válvulas para que estés totalmente informado en este campo.
Diferencias y usos entre la direccional, la válvula proporcional y la servo-válvula:
Válvula direccional
Una válvula direccional es un componente mecánico utilizado en sistemas hidráulicos para controlar la dirección y el flujo de los fluidos en el sistema. Su función principal es dirigir el flujo del fluido a través de diferentes vías para permitir el movimiento y la operación de los cilindros, motores y otros actuadores hidráulicos o neumáticos.
Existen varios tipos de válvulas direccionales, las cuales funcionan de manera similar en términos generales. Pero las podemos diferenciar por los siguientes elementos claves:
- Las de carrete: Consta de un cuerpo con una serie de ranuras y canales que se conectan a diferentes puertos. En el interior del cuerpo se encuentra un carrete que se puede desplazar de manera axial, y que tiene diferentes orificios y pasajes que se alinean con las ranuras y canales del cuerpo para permitir el flujo de fluido.
- Las de bola: Se compone de un cuerpo de válvula con puertos de entrada y salida, una bola que se mueve dentro del cuerpo de válvula, un asiento que permite un sellado hermético, un actuador que controla la posición de la bola y puertos de conexión hidráulica para conectar la válvula al sistema. Esta bola bloquea o permite el flujo de fluido en diferentes direcciones y es utilizada comúnmente en equipos de construcción, maquinaria industrial y sistemas de automatización.
- Las de paleta: Su funcionamiento consiste en que la paleta se desplaza dentro del cuerpo de la válvula, controlando el flujo hidráulico según la posición de la paleta, que es accionada por un solenoide.
Cuando esta válvula direccional está en reposo, el carrete bloquea el flujo de fluido en todas las vías, evitando que el fluido fluya. Sin embargo, cuando se mueve el carrete mediante un actuador, los orificios y pasajes del carrete se alinean con las ranuras y canales del cuerpo, permitiendo el flujo de fluido a través de las vías seleccionadas.
Válvula proporcional
Una válvula proporcional es una válvula hidráulica que permite controlar con precisión la cantidad de flujo hidráulico que se envía a un actuador, según una señal eléctrica que recibe. Esto significa que esta válvula puede ajustar continuamente la cantidad de flujo que se envía a un actuador para controlar su posición, velocidad o fuerza, según sea necesario.
Funcionan utilizando un solenoide proporcional para controlar la apertura de la válvula, lo que permite ajustar continuamente la cantidad de flujo hidráulico que se envía al actuador.
Las características principales de este tipo de válvula son:
- Son proporcionales a la señal eléctrica que reciben: Esto significa que, por ejemplo, si la señal eléctrica es del 50%, la válvula proporcional enviará el 50% del flujo hidráulico disponible al actuador. Por lo tanto, las válvulas proporcionales permiten un control preciso del actuador, y se pueden utilizar para lograr un control de posición, velocidad o fuerza altamente preciso.
- Son bidireccionales: Pueden controlar el flujo hidráulico en ambas direcciones, lo que es útil en aplicaciones donde el actuador debe moverse en ambas direcciones, como en sistemas de elevación o de carga.
Servo-válvula
Una servo-válvula es un dispositivo utilizado en sistemas hidráulicos y neumáticos para controlar la posición o el flujo de fluidos. Su función es utilizar un conjunto de componentes mecánicos y electrónicos que interactúan entre sí para mantener una posición determinada, con una alta precisión y respuesta rápida. El proceso consta de dos partes principales:
- Primera parte: La válvula propiamente dicha. Es responsable de controlar el flujo de fluido en una dirección determinada
- Segunda parte: El sistema de control, el cual ajusta la posición de la válvula para mantener el flujo deseado. El transductor, amplificador y controlador que lo componen, realizan el siguiente proceso: El primero es responsable de medir la posición actual de la válvula y enviar esa información al amplificador, el cual aumenta la señal para poder ser procesada por el controlador. El conjunto de muelles ayuda a mantener la posición de las válvulas en función de la señal de entrada. Si la señal de entrada cambia, el conjunto de muelles se ajusta automáticamente para mover las válvulas a la nueva posición requerida para mantener el flujo deseado.
Principales diferencias y usos entre sí
Las válvulas direccionales, las válvulas proporcionales y las servo-válvulas son tres tipos diferentes de válvulas hidráulicas utilizadas en sistemas hidráulicos. Cada una tiene su propia función y se utiliza en diferentes situaciones. De manera que, a continuación, detallamos las principales diferencias y usos de cada tipo de válvula:
Válvulas direccionales:
- Función principal: Controlar la dirección del flujo hidráulico.
- Usos: Las válvulas direccionales se utilizan en sistemas hidráulicos para controlar la dirección del movimiento de los actuadores, como cilindros o motores.
Válvulas proporcionales:
- Función principal: Controlar el flujo hidráulico con precisión.
- Usos: Las válvulas proporcionales se utilizan en sistemas hidráulicos donde se requiere un control de posición o velocidad preciso y en aplicaciones de control de carga. Es por ello que suelen ser utilizadas por ejemplo, en las máquinas de moldeo por inyección.
Servo-válvulas:
- Función principal: Proporcionar un control de posición o velocidad altamente preciso.
- Usos: En aplicaciones donde se requiere un control de posición o velocidad muy preciso, como en sistemas de control de movimiento de alta precisión, por ejemplo, en electrohidráulicos de control de posición.
***
Especializados en hidráulica y alta presión, disponemos de más de 40 años de experiencia en el sector, proporcionando soluciones integrales a nuestros clientes. Además, únicamente, distribuimos marcas líderes en el sector hidráulico y alta presión. ¿Necesitas más información? ¿Quieres saber cual es la válvula que necesitas? Contacta con nosotros, resolveremos todas tus dudas.