
Qué son las llaves dinamométricas
Las llaves dinamométricas son herramientas utilizadas para aplicar un torque específico a un tornillo, tuerca u otro elemento de fijación. El torque es simplemente una medida de la fuerza de torsión aplicada a un objeto para apretarlo o aflojarlo adecuadamente sin causar daños.
Las llaves dinamométricas son esenciales en muchas industrias, especialmente en la automoción, la construcción, la industria aeroespacial y cualquier otra área donde el ajuste de los tornillos con precisión sea crítico. El objetivo principal de estas herramientas es garantizar que los componentes se sujetan con la fuerza adecuada, evitando problemas como el sobreapriete, que puede dañar las piezas, o el subapriete, que puede provocar que las uniones se aflojen con el tiempo.

La verdad detrás de los mitos de las llaves dinamométricas
Aunque las llaves dinamométricas son herramientas valiosas y precisas, a menudo se asocian con algunos mitos o conceptos erróneos que vale la pena aclarar.
Uno de los mitos es “No es necesario calibrar una llave dinamométrica”: Un mito que no es cierto, ya que las llaves dinamométricas deben calibrarse regularmente para asegurarse de que proporcionan mediciones precisas del torque, ya que con el tiempo estas herramientas pueden perder precisión.
Otro mito es que “Una vez que se alcanza el clic, no se puede aplicar más torque”: Sin embargo, las llaves dinamométricas generalmente están diseñadas para seguir siendo funcionales después de alcanzar el torque establecido. El clic simplemente advierte que se ha alcanzado el valor deseado.
“Todas las llaves dinamométricas son iguales”: Cada llave dinamométrica está diseñada para aplicaciones y rangos de torque específicos y, por tanto, no todas son iguales en términos de precisión, durabilidad y capacidad de torque.
Otro muy común es que “Solo se necesitan llaves dinamométricas para aplicar torque, no para aflojar tornillos”: No obstante, hay llaves dinamométricas que se pueden usar tanto para aplicar torque como para aflojar.
“Si una llave dinamométrica no está en uso, no necesita calibración”: Incluso si una llave dinamométrica no se utiliza durante un tiempo, puede perder precisión debido a factores ambientales y de almacenamiento. Es importante calibrar la herramienta regularmente para garantizar mediciones precisas cada vez que se utilice.
Es crucial desmitificar estas creencias erróneas y comprender la importancia de usar y calibrar adecuadamente las llaves dinamométricas para garantizar la seguridad y la calidad en las aplicaciones donde se utilizan.
Cómo usar las llaves dinamométricas correctamente
Es importante seguir las recomendaciones del fabricante sobre cómo usar y calibrar correctamente las llaves dinamométricas, ya que un uso inadecuado o una calibración incorrecta pueden llevar a errores en el ajuste de los componentes y, en última instancia, causar daños o fallas en el equipo o la estructura.

En primer lugar, se debe seleccionar la llave dinamométrica adecuada y que corresponde al rango de torque requerido para la tarea específica. Antes de usarla, se debe verificar que la llave dinamométrica esté correctamente calibrada.
A continuación, se tiene que preparar la llave dinamométrica y hay que asegurarse de que la llave esté ajustada al valor de torque deseado. Después, ya se puede colocar la llave dinamométrica en el tornillo o tuerca que se tenga que apretar y aplicar la fuerza gradualmente y de manera uniforme. Si la llave tiene un mecanismo de clic o señal auditiva, se debe continuar aplicando fuerza hasta que se escuche la indicación de que se ha alcanzado el torque deseado. Si es una llave digital, hay que detenerse cuando aparezca el valor establecido en la pantalla.
Después de usar la llave dinamométrica, hay que ajustarla a su configuración mínima de torque para evitar tensiones en el mecanismo interno y almacenarla en un lugar seco y seguro.
Si deseas más información sobre llaves dinamométricas manuales o llaves dinamométricas eléctricas, no dudes en consultar con Sutec.