Sutec News

Innovación en tecnología ferroviaria en el tranvía de Barcelona

La tecnología ferroviaria evoluciona para ofrecer soluciones más sostenibles y eficientes. Un ejemplo reciente es la implementación del sistema APS (Sistema de Alimentación por Suelo) en el tranvía de Barcelona, el primero en España en adoptar esta tecnología sin catenaria.

Este avance, además de mejorar el entorno urbano, también refuerza el compromiso con un transporte más ecológico.

¿Qué hace única a la tecnología ferroviaria APS?

El APS permite a los tranvías operar sin cables aéreos gracias a un tercer raíl conductor instalado en la vía. Este sistema activa y desactiva las secciones de alimentación eléctrica a medida que el tranvía pasa, garantizando seguridad y eficiencia. Entre sus ventajas destacan:

  • Integración urbana mejorada: Elimina la necesidad de catenarias, reduciendo el impacto visual en la ciudad.
  • Autonomía y confiabilidad: Funciona incluso en condiciones climáticas adversas o interrupciones inesperadas.
  • Sostenibilidad: Facilita el crecimiento de la red de tranvía, por lo que fomenta el uso del transporte público y reduce la dependencia de vehículos privados.

El sistema ya opera en 11 ciudades alrededor del mundo, como Dubái, Río de Janeiro y Sídney, demostrando su eficacia en más de 58 millones de kilómetros recorridos.

El impacto de APS en la movilidad urbana de Barcelona

Con la extensión de 2 kilómetros del tranvía, Barcelona busca lograr varios efectos positivos. En concreto, la ampliación ayudará a reducir el número de vehículos diarios que circulan por la ciudad, estimándose la cifra en 2.000 coches menos. Con ello, un total de 24.000 pasajeros se beneficiarán de la red de tranvía de Barcelona.

Otros de los impactos que ha tenido la integración del sistema APS ha sido lograr un urbanismo más inclusivo, gracias a nuevos carriles bici, áreas verdes y espacios peatonales.

Algunos datos clave:

  • 18 tranvías adaptados de la actual flota de tranvías Citadis.
  • Descongestionar la ciudad con unos 2000 coches menos.
  • Aumentar el número de viajeros que usan la red de tranvía a un total de 24.000 pasajeros.

Tecnología ferroviaria: clave en la movilidad sostenible

La adopción de APS refuerza el papel de la tecnología ferroviaria en la transición hacia ciudades más sostenibles. Barcelona es un ejemplo a seguir al integrar innovación y urbanismo para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

La ampliación realizada es el primer paso para alcanzar la conexión Trambaix-Trambesòs, logrando así mayor movilidad y comodidad para los usuarios. Además, al integrarse con redes de metro y tren suburbano, la extensión del tranvía refuerza la intermodalidad y facilita desplazamientos más eficientes y ecológicos.

Gracias a estas innovaciones, Barcelona avanza hacia su meta de desarrollar un sistema de transporte más accesible y reducir su huella de carbono.

Descubre más sobre la innovación en tecnología ferroviaria

En SUTEC, con más de 40 años de experiencia, ofrecemos soluciones integrales en hidráulica y herramientas para talleres, con un enfoque especializado en el sector ferroviario.

Nos diferenciamos por nuestra búsqueda de soluciones personalizadas y sostenibles. Con ello, nuestros clientes encuentran productos que se adaptan a sus necesidades y que les permiten reducir costes.

Entre nuestros productos, podrás encontrar los siguientes:

¿Quieres saber más? Visita nuestra web de productos ferroviarios y descubre cómo nuestras soluciones pueden potenciar la eficiencia de tus proyectos.

Fuente: Alstom (11/11/2024), bit.ly/49eH34I