Hidráulica

¿Cómo funciona una electroválvula hidráulica?

Las electroválvulas hidráulicas son dispositivos esenciales en sistemas hidráulicos que permiten controlar el flujo de un fluido a través de una señal eléctrica. Su capacidad para regular el paso de líquidos en circuitos presurizados las convierte en una herramienta indispensable en aplicaciones industriales. A continuación, explicaremos su funcionamiento, los tipos más comunes y sus aplicaciones.

Funcionamiento de una electroválvula hidráulica

El principio de funcionamiento de una electroválvula hidráulica combina los sistemas hidráulicos y eléctricos. Una electroválvula consta de dos componentes principales: la válvula hidráulica y un solenoide o bobina eléctrica. Cuando se aplica corriente al solenoide, éste genera un campo magnético que mueve un émbolo o pistón dentro de la válvula, permitiendo o bloqueando el paso del fluido.

Este mecanismo de apertura y cierre del flujo hidráulico se controla electrónicamente, lo que permite una operación remota, rápida y precisa. Una ventaja clave de las electroválvulas es que, además de ser altamente confiables, su control puede integrarse fácilmente en sistemas automatizados, optimizando así la eficiencia de diversos procesos industriales.

Tipos de electroválvulas hidráulicas

Existen distintos tipos de electroválvulas hidráulicas según la función y el diseño, adaptándose a una amplia variedad de aplicaciones:

  • Electroválvulas de acción directa: Estas válvulas funcionan sin necesidad de presión mínima para operar. Son ideales para sistemas pequeños y aplicaciones que requieren respuestas rápidas.
  • Electroválvulas de acción indirecta (o pilotada): Funcionan mediante un sistema de asistencia que usa la presión del fluido para abrir y cerrar la válvula. Dentro de este grupo se incluirían las electroválvulas servoasistidas. Son más eficientes en sistemas que manejan altos caudales o presiones, ya que requieren menos energía para funcionar.
  • Electroválvulas proporcionales: Este tipo de válvula permite un control más preciso del flujo, ajustando la apertura de la válvula en función de la señal eléctrica recibida. Son ideales para aplicaciones donde es necesario regular el caudal de manera continua y precisa.

Aplicaciones de las electroválvulas hidráulicas

Las electroválvulas hidráulicas se utilizan en múltiples sectores, desde la industria automotriz hasta la maquinaria agrícola y la automatización industrial. Gracias a su capacidad de controlar el flujo de manera remota, estas válvulas se emplean en sistemas de refrigeración, control de presión en maquinaria pesada, y en sistemas de lubricación automática. Su precisión y facilidad de control las convierten en un componente fundamental en aplicaciones que requieren una operación eficiente y segura.

En Sutec, ofrecemos una amplia gama de electroválvulas hidráulicas que garantizan un control preciso y eficiente de tus sistemas hidráulicos. Explora nuestro catálogo para encontrar la electroválvula ideal que se adapte a tus necesidades industriales y mejore el rendimiento de tu equipo.