Descubre más sobre los acumuladores hidráulicos en este post del blog de Sutec:
¿Qué son los acumuladores hidráulicos?
Un acumulador hidráulico no es más que un depósito de nitrógeno presurizado que puede aguantar la máxima presión del sistema. Se requieren en varios sistemas hidráulicos: los que se utilizan para almacenar y los que ayudan a liberar energía hidráulica. Estos dispositivos pueden acumular energía en dos formas: como fluido hidráulico comprimido o bien, como gas comprimido. De tal manera que, permiten el suministro de energía constante a los sistemas hidráulicos.
Tipos de acumuladores hidráulicos
Acumuladores de diafragma
Se componen por una membrana elástica que separa un gas comprimido de un fluido hidráulico. Una vez se bombea el fluido hidráulico en el acumulador, la membrana se estira y comprime el gas. A continuación, se libera el fluido hidráulico del acumulador y la membrana vuelve a su posición original. Finalmente, el gas comprimido se expande proporcionando energía hidráulica al sistema.
Acumuladores de pistón
El acumulador de pistón está compuesto por un pistón que separa el gas comprimido del fluido hidráulico, cuando se bombea el fluido hidráulico en el acumulador, el pistón se mueve y comprime el gas. Al liberar el fluido hidráulico del acumulador, el pistón vuelve a su posición original y el gas comprimido se expande, proporcionando energía hidráulica al sistema.
Acumuladores de membrana
A diferencia del resto, son dispositivos electroquímicos que se utilizan para almacenar energía eléctrica en forma de energía química. Los acumuladores de membrana se componen por dos electrodos separados por una membrana precintada imposible de separar, y, por tanto, de reparar. Durante el proceso de carga, se genera una corriente eléctrica que desencadena una reacción química entre la membrana y los electrodos. Esto conlleva que, la energía almacenada se convierte de nuevo en energía eléctrica.
Acumuladores de vejiga
Los acumuladores de vejiga son dispositivos diseñados para responder eficazmente a cambios rápidos de presión en sistemas hidráulicos. Su estructura incluye una vejiga flexible de elastómero que separa el gas comprimido del fluido hidráulico. Este diseño permite absorber picos de presión, almacenar energía y mantener la estabilidad del sistema.
Son especialmente útiles en aplicaciones industriales de alta velocidad, como prensas hidráulicas, maquinaria de inyección y equipos móviles, donde se requiere un suministro continuo de energía hidráulica bajo condiciones variables de temperatura y presión.
Características de estos dispositivos
- Funcionamiento: Almacenan fluido hidráulico bajo presión en un recipiente.
- Aplicaciones: En la industria pesada, la construcción, la maquinaria agrícola, la minería y la industria aeroespacial.
- Mantenimiento: Es importante realizar un mantenimiento regular para garantizar su correcto funcionamiento y prolongar su vida útil. Esto incluye la revisión de las juntas, la limpieza y la sustitución del fluido hidráulico según las recomendaciones del fabricante.
Si deseas más información o estás interesado en la compra de nuestros productos, no dudes en contactar con nuestro equipo de especialistas.